Si tengo que operarme, la mejor prevención es el autocuidado: mantén un control riguroso de las medidas de distanciamiento físico y protección las dos semanas previas a la cirugía para disminuir las posibilidades de infección.
Confía en tu equipo sanitario
Evaluará tu estado de salud, las condiciones del centro y las características de cada intervención.
Se te realizará una primera evaluación de tu situación y antecedentes
Será con algunos días de antelación para detectar síntomas o riesgo de COVID-19.
Se te realizará un despistaje de infección activa
Será mediante una PCR lo más cercana posible a la cirugía, en los casos en que esté indicada.
Se te informará de los riesgos, beneficios y consecuencias
Riesgo de contagio y complicaciones derivadas; balance beneficio-riesgo y consecuencias de suspender o retrasar la intervención.
El procedimiento siempre se llevará a cabo por personal especializado y plenamente capacitado
Reubicar los recursos humanos no supondrá ningún inconveniente.
Se intentará reducir el tiempo de estancia en el hospital, siempre manteniendo la seguridad
Se evaluará el soporte sociofamiliar y asistencia domiciliaria disponible para una posible alta precoz, siempre que sea posible.
Los acompañantes y visitas estarán restringidos
Esta medida se llevará a cabo durante la estancia hospitalaria.
Seguimiento de las recomendaciones médicas y de prevención
Tu equipo sanitario te las explicará a ti, como paciente, y a las personas que convivan contigo.
Leave A Comment